En digital, dile chao a la perfección
- octubre 14, 2020
- Publicado por: Aprendo
- Categoría: Technology

Griten conmigo: “YA NO QUEREMOS MÁS FAKE NEWS EN EL MUNDO DIGITAL”
Si son como yo, están cansados de la hiperinformación en las redes sociales donde ya no sabes qué es verdad o mentira y para comprobarlo, debes realizar un proceso exhaustivo de fact-checking y ¿Quién tiene tiempo para eso?
Entonces, esa complejidad nos ha vuelto cómodos y vagos. Nos da pereza confirmar o no la veracidad de la información que consumimos y cargamos todo ese peso a los medios de comunicación que NEWSFLASH también cumplen con una agenda sobre la información que brindan.
En este momento se estarán preguntando, ¿Qué tiene todo esto que ver con negocios digitales? TIENE TODO QUE VER porque (casi) nadie hace factchecking a una marca, pero lo que pasa es que si lo que dicha marca publica no es verdad, lo más probable es que no conecte y lo que es peor, genere desconfianza. Algo que es difícil recuperar en la vida real y en el mundo online.
En algún punto, las redes sociales pasaron de ser un medio de comunicación cuya intención era conectar a los seres humanos a convertirse en una plataforma donde las personas publican lo perfecto, lo aspiracional, lo irreal y la realidad es que eso… NO CONECTA. Nunca conectó. No importa la industria en la que estés, la mayoría de las personas no van a conectar con aquello que es imposible, inlograble o falso.
Así que la mejor estrategia de contenido que puedes tener es ser real. La vulnerabilidad conecta, los errores conectan, te hacen más alcanzable, más cercano, más real y ¿Adivina qué? ESO VENDE. LA VERDAD TAMBIÉN VENDE.
Ey, ojo que está bien mantener un orden visual y que tu feed se vea lindo, ordenado y en armonía. Además, que si te quieres poner tus mejores galas y hacer fotos, no hay nada de malo en eso, pero quizás está bueno encontrar un balance que conecte mejor con tu audiencia. ¿Tu audiencia está todo el día perfecta?
Por un mundo (digital) con menos fotos de stock, más caras y cuerpos reales, más dibujos pintados afuera de las líneas y mayor conexión.