Blog
Email marketing: el medio más efectivo en tu estrategia digital
- diciembre 9, 2020
- Publicado por: Aprendo
- Categoría: Email Marketing

Descubre por qué es el medio que ofrece el mejor ROI y porqué es mejor que Facebook, Instagram, Twitter y cualquier otra red.
En 1978 Gary Thuerk, Marketing Manager en Digital Equipment Corporation, realizó una acción que quedó marcada en la historia: envió 397 correos a cuentas de ARPAnet ( Departamento de Defensa de EE. UU.), generando 2 reacciones descomunales: 1) su despido y 2) el apodo del “Father of Spam”. El correo que envió fue el siguiente:

A pesar de las consecuencias, fue el primero que pensó en comunicarse con muchas personas con un medio específico para la estrategia seleccionada. Desde ese entonces, se considera la creación del email marketing.
Pero ¿Qué es el email marketing?
Se puede definir como la estrategia en donde el correo electrónico es el canal de comunicación seleccionado por compañías, personas, marcas y cualquier entidad, para generar relación con ellos y motivarles a ejecutar una acción específica.
Es un canal excelente donde comunicarse 1 a 1, con una inversión sobre retorno sensacional, una integración de automatización de suma importancia y cada vez es más usado por expertos del marketing para lograr comunicarse con todos sus clientes, sea cual sea el ciclo de vida en el cual se encuentre.
ROI por dólar gastado en principales fuentes

¿Para que puedo usar el e-mail marketing?
- Para automatizar los correos recurrentes de contacto inicial con el usuario
- Para envíos personalizados por comportamiento del usuario
- Para entregar contenido de calidad en el buyer journey del buyer persona
- Para generar interacción desde el móvil del consumidor
- Envío de promociones y ofertas
- Aumentar la calidad de los usuarios más frecuentes, interesados y aquellos que no tanto
- Segmentar tus bases de datos en diversas listas fijas
- Generar newsletters o comunicaciones mensuales de manera sencilla
Los correos usados en el e-mail marketing se pueden dividir en tres tipos:
- Newsletters: Usualmente se usa para comunicar nuevas noticias, actualizaciones, promociones, resúmenes y más. Bien hecho, ayudará a tu marca a generar reconocimiento de marca y consideración.
- Transaccionales: Son aquellos que recopilan los resultados de acciones concretas, tales como recibos, confirmación de orden, actualización de contraseña, envío de formulario. Se identifican por enviarse inmediatamente y por tener un alto % de aperturas.
- Comportamiento: Estos correos se caracterizan por ser sumamente personalizados de acuerdo con el comportamiento del usuario. Algunos ejemplos son: Mensajes de bienvenida, solicitud de reviews de productos, expiración de free trial, renovaciones, entre otros.
¿Cómo dar los primeros en el e-mail marketing?
Ante todo, debes tener en cuenta que este canal debe ser tratado con seriedad y darle un buen uso, porque sino entrarás en el mundo más turbio (y del cual es difícil salir): El SPAM. No debes enviar contenido a usuarios que no deseen, en una frecuencia inadecuada (ni demasiado ni tan poco), con palabras como “OFERTA, AHORRA, PROMOCIÓN” (todas aquellas usadas en técnicas de SPAM) y tampoco lleno de imágenes y links de dudosa procedencia.
Qué tan bien o que tan mal realices tus acciones determinarán tu Reputación de Dominio: Los ESP (Email Service Provider), tales como Google, Hotmail, Yahoo, quienes se encargan del envío y recepción de e-mails, verifican qué tan confiable es el dominio que envía, para poder así catalogarle en la bandeja correspondiente (inbox, promociones, social, spam, entre otros).
Es por eso por lo que los primeros pasos a considerar son:
- Configuración técnica de la herramienta
- Segmentación y optimización de bases de datos previas
- Estrategia de contenido según buyer journey
- Calentamiento de IP (envío por bloques de contactos por días)
- Frecuencia de envíos
- Toma de decisiones basado en resultados (rebotes, bajas, aperturas)
¿Ya tienes todo listo? Ten en cuenta los siguientes tips que harán cada vez de mejor calidad esas campañas de correo electrónico:
- Más links = más clicks
- Añade CTA’s de claridad y concisos
- Realizas tantos tests sean necesarios antes de realizar un envío
- Los nuevos suscriptores son los que mejor engagment ofrecen, ¡aprovéchalos!
- Usa plantillas personalizables para crear experiencias inolvidables
- Usa el método AIDA (o pirámide invertida) para diseñar tus correos: Acción, interés, deseo y acción
- Desarrolla workflows que generen lead nurturing
- El mejor secreto de un marketer es la SEGMENTACIÓN. Determina las listas según los filtros que sea de mayor relevancia para tus envíos.
Por último, te recomendamos que NO hacer:
- No todo es ofertas, promociones, venta de productos. ¿A quién le gusta recibir correos para comprar solamente? Si algo tiene el e-mail marketing es diversidad de contenido de envíos: Cumpleaños, carritos abandonados, aniversarios, newsletters, entre otros.
- Aislar tu base de datos en diferentes sistemas y hacerlos trabajar paralelamente.
- Tener una base de datos poca nutrida, con datos erróneos o no relevantes.
- Adquirir una base de datos de terceros: No, no y no. Además de no considerar que el contacto no te conoce ni ha pedido tu información, muchas de estas listas están sucias con contactos de dudosa procedencia, con spam trap y por último, no son adaptados a tus buyers personas.
Aprovecha este maravilloso (e infravalorado) canal para generar más ventas, comunicarte con clientes, brindar experiencias de usuarios inolvidables y todo lo que puedas hacer llegar al inbox del usuario.
Si no sabes dónde empezar, ¡Consúltanos! Con gusto te ayudaremos paso a paso a armar tu estrategia ideal de email marketing desde cero junto a un plan de acción concreto y determinado por su eficacia mediante el uso de herramientas y envíos adecuados. CONTÁCTATE CON NOSOTROS AQUÍ